Antes de
comenzar el libro, un cartel advierte que “todos los personajes que intervienen
en la historia y todos los hechos relatados en ella son ficticios. Cualquier
semejanza… es pura coincidencia”. Entonces uno se predispone a leer con la
cabeza en blanco, despojado de links internos. Sin embargo, un par de nombres
reales ponen en duda la veracidad de esa leyenda. Y como que nos reacomodamos
en nuestra lectura. Sabemos que se pone interesante.
“Punta del Este” es un gran libro. Porque
tiene precisión. Podrá interesar la historia o no, pero nadie podrá juzgar su
progreso narrativo. Porque seguramente su autora no toca de oído. Tampoco lo
imagina o supone. A Karina Noriega no se lo contaron, lo vio. Nadie le dijo nada,
lo escuchó. Ella metió los deditos en el mar donde más de uno naufragó. Y así
la historia se vuelve verídica, al menos en nuestra ilusión. Cambiará algún
nombre, alguna situación; pero todos los misterios de su novela, en algún
momento de la vida, sucedieron. Ese Javier, tan burbujeante como oscuro, está o
estuvo en algún rincón de este mundo.
Escrito con
la claridad que tiene todo periodista, que le imprime el detalle a cada
fotografía, el libro profundiza el mundo del jet set, al cual entraremos de la
mano del relacionista público Javier Smith, para conocer a modelos, empresarios
y tutta gente della notte, como tan bien describe Jovanotti en su igual tema.
Cocaína, fiestas VIP, Paparazzis, el ego en lo más alto y los aduladores de
siempre, son como pelotitas de un flipper que van y vienen sin razón ni lógica.
Su autora se ríe de ellos, como habiendo pensado en su momento: “Con todos
estos, algo tengo que hacer. A futuro escribiré un libro y pondré a toda esta
fauna”. Le salió excelente.
Karina
Noriega además de tener muñeca periodística; tiene el filtro de editora, como
para hacer todo más atractivo. Entonces a un título que ya atrapa por lo
tentador de su difícil acceso, le agrega frases contundentes, mensajes de
WhatsApp que hacen más secreto y confidencial todo; mientras que
para cortar con lo fuerte de la historia, entre capítulo y capítulo, incluye
una frase de una celebridad tan inmensa como terrenal. Con la misma tipografía
y solemnidad fogonea: “Si no deseas mucho, hasta las cosas pequeñas te
parecerán grandes” de Platón; y también:
“¿Lo peor de las paparazzeadas? No salir lindo y estar con cara de fisurado” de
Emmanuel Horvilleur. La biblia y el calefón, tal como en esas fiestas que describe,
que la inician grandes símbolos de la cultura nacional y la terminan sus lados
B.
La historia
de Javier no pasa desapercibida. Da envidia, pena, angustia y todo lo que puede
causar esta gente que siempre vive en lo más alto del ecualizador humano.
Karina nos la presenta, nos la hace conocer y en nosotros quedará las
conclusiones. Un libro del que nos encariñamos y que nos miente con que lo
vivimos. Claro, es el estilo de su autora, que nos acerca a su realidad, solo
con su pluma e intención.
Nombre: Punta del Este.
Autora: Karina Noriega.
Editorial: Planeta.
272 páginas.
Por Mariano
Casas Di Nardo
@MCasasDiNardo