Como esos libros autobiográficos con dosis de fantasía
y poesía, su autor Luciano Chimento, nos presenta al periodista, alter ego o
ídolo imaginario, Nabucodonosor Brunetti, para contarnos los secretos, miserias
y alegrías que se suceden en la redacción de uno de los diarios más
importantes, como en este caso, “Síntesis”. Su novela narra la historia y vida
de un periodista que se ve envuelto en un hecho policial y de allí le da
pimienta a todo. Según su propio autor “Nabuco es un típico periodista bohemio
a pesar del noble linaje heredado de sus ancestros. Gran cultivador de la
amistad, ególatra, esconde sus datos y sus fuentes, corporativo, a veces
manipulador, mujeriego y noctámbulo”.
Escrito con la precisión de quien cuenta los hechos a
diario, como es la vida real de Luciano Chimento en su trabajo de Editor Jefe
del diario Crónica, el libro es una intensa historia de idas y vueltas, con
personajes que se van sumando y agregando giros inesperados y a veces
confundiéndonos en su progreso. Una atrapante redacción, que incrementa nuestro
interés, aunque el libro llegue a su fin.
Confiesa su autor, el propio Chimento, “esta novela
nació en mi mente hace muchos años. Siempre quise reflejar lo que sucede en una
redacción o en las guardias periodísticas. Pero tenía que darle forma a esas
anécdotas. Entonces surgió el asalto con toma de rehenes, hecho que sería el
hilo conductor y la base de la novela. En cuanto a la publicación, busqué una
editorial que me brindase seguridad en referencia a los trámites legales. Por
fortuna encontré a “Utopías”.

Nacido en Calabria (Italia) hace 67 años, Luciano
Natalio Chimento se reconoce admirador de los escritores Osvaldo Soriano
(“porque es quien mejor refleja el sentimiento del llamado “ser nacional, con
sus virtudes y defectos que tenemos como argentinos… él los supo volcar en sus
relatos como ningún otro”), Claudia Piñeiro (“por sus historias íntimas”) y Humberto
Eco y Patricia Highsmith. Y en cuanto a su primera novela, tras haber escrito
muchos cuentos, revela: “La idea surgió desde hace tiempo. Como escritor
fantasma (ghostwriter) siempre escribí libros para otros pero con la intención
a futuro de escribir alguna vez mi propio libro”.
“El momento de volcar en el papel la historia que
tengo en la mente, es uno de los momentos más lindos”, reflexiona Chimento. Y
continúa: “La creación de los personajes también es un momento sublime. También
disfruto al pensar en la creación de las frases. Unir las palabras para darle
sentido literario y que esas palabras formen la idea de cómo va a ser ese
cuento o novela”. En cuanto a lo negativo de todo el proceso, simplemente no
hay nada que no me guste. Solía escribir de noche. A veces hasta la mañana
siguiente. Pero también me sucedió que me despertaba con una idea y sin
importar la hora, prendía la computadora y la escribía”.
Recomendado para todos aquellos amantes de las novelas
que plasman sus lineamientos de la forma más clara, “La jugada perfecta de
Nabucodonosor Brunetti , periodista”, también se vuelve un texto indispensables
para aquellos que quieren entrar en el mundo del periodismo o para quienes les
interese la cocina de los diarios que luego se leen en los bares o mientras se viaja
en los transportes públicos.
Nombre: La jugada perfecta de Nabucodonosor Brunetti ,
periodista.
Autor: Luciano
Chimento.
Editorial: Utopías.
242 páginas
Por Mariano Casas Di Nardo