Como todo
autor que trasciende a su coyuntura y comienza a tejer con su propio material
una diferencia con sus contemporáneos, Patricio Pron encuentra su contraste, a
priori, en lo acertado de sus títulos anti marketineros pero interesantes por
demás. “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” ya cautiva
por sí solo. Fórmula que repite de sus antecesores trabajos “El mundo sin las
personas que lo afean y lo arruinan” (2011) y “La vida interior de las plantas
de interior”.
Con su nuevo
libro, Pron revalida ese entusiasmo que todos los amantes de la buena
literatura, depositan en él. Una vara cada vez más alta, más exigente y
exquisita, en la que su autor, parece saber moverse.
La historia
se centra en como treinta años después, los asistentes al Congreso de
Escritores Fascistas Europeos que se realizó en abril de 1945, se ven obligados
a rememorar tan triste evento, que en teoría iba a realizarse durante tres
jornadas y sólo duró uno. Un inicio que ubica en tiempo y lugar y que
rápidamente comienza a sembrar de dudas. Situada en la Italia de entre 1977 y
1978 en su comienzo, su autor nos regresa a
mediados del siglo XX, para devolvernos por último al 2014 y así
clausurar lo narrado.
Un trabajo
editorial superlativo, que deja con ganas de mucho más, tanto en el modo de
llevarnos por aquellos turbulentos años, como en la forma. De esos libros que
quisiéramos que vengan acompañados por la máquina del tiempo real, para poder
acompañar a nuestra imaginación con imágenes reales.
Nombre: No derrames tus lágrimas por
nadie que viva en estas calles.
Autor: Patricio Pron.
Editorial: Literatura Random House
350 páginas
Por Mariano
Casas Di Nardo
@MCasasDiNardo
@MCasasDiNardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario