Lo
interesante del libro de Gustavo Dejtiar y Oscar Barnade es que si bien trata
sobre fútbol, más precisamente sobre el Campeonato Mundial ganado por la
Selección argentina en 1986, en sus capítulos encontramos la coyuntura de la
época. Los años finales de la dictadura, la salida de César Luis Menotti de la
dirección técnica nacional, los primeros momentos de Diego Armando Maradona con
la celeste y blanca y el alto nivel de improvisación que mantenía la AFA por
aquel entonces, con Carlos Bilardo histéricamente atento a todo. Las fotos que
todos conocemos, pero con profundidad social inédita hasta este momento.
A treinta
años de semejante consagración, la figura de esos once inmortales que
comenzaron el juego contra Alemania Occidental en aquella final disputada el 29
de junio de 1986, se agiganta cada vez más. Una medida que en su momento no fue
valorada por la reciente consagración en 1978. Hoy, tras muchos años de
frustraciones, incluso con jugadores de elite, 1986 pasó a ser un año patrio.
Si bien era
difícil abordar un libro que cuente la historia de los Maradona´s boys, Gustavo
Dejtiar y Oscar Barnade lograron encontrar en la periferia lo interesante y
hasta exclusivo. Se corrieron de los partidos en sí, para detallar, exclamar y
subrayar las horas antes y posteriores. Lo que acontecía durante esos noventa
minutos dentro de cada uno de los jugadores y puertas adentro en el vestuario.
Las personas que acompañaron a aquellos gladiadores y los que fueron a darle
legitimidad. Párrafos donde cuentan en primera persona, cómo prepararon las
camisetas azules del partido contra Inglaterra, un día antes; crónicas que
muestran la precario de la concentración y los pocos lujos que tenían que padecer
jugadores estrellas de Europa como Valdano, Burruchaga, Passarella y hasta el
mismo Maradona, que dejaba el lujo de su Nápoles querido para adentrarse en el
bunker de la Selección argentina.
Chismes,
secretos, declaraciones exclusivas, otras olvidadas y puestas aquí en primer
plano; para rememorar lo que aún hoy, treinta años después, sigue siendo el
logro más importante de la historia del futbol argentino.
Nombre: 1986 la verdadera historia.
Autores: Gustavo Dejtiar y Oscar
Barnade
Editorial: Planeta.
256 páginas.
Por Mariano
Casas Di Nardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario