jueves, 29 de septiembre de 2016

“Más vida, menos kilos”

Máximo Ravenna hizo de la dietas y de las calorías un termómetro para la opinión pública. Que las 600 calorías, que más, que menos, que es inhumano, peligroso y demás. Lo cierto es que el gurú de los famosos, en cada libro, da cátedra de cómo vivir, cómo alimentarse y qué decisiones tomar para una vida más plena. Además de un doctor, un coach de consulta obligatoria para cualquier decisión que se pueda llegar a tomar.

En “Más vida, menos kilos” vuelve a abordar el tema de la mal nutrición, de la obesidad y de la perversión de los alimentos, con el fin de concientizar a una población que cada día está más cerca del desastre sanitario. La cultura del buen comer contra la voracidad y la intensidad con la que se suceden los días del calendario. Ravenna propone un stop, una visión más global, que incluye anteponer nuestra salud por sobre las obligaciones y los males actuales.

Con una certera descripción de la coyuntura mundial, Máximo Ravenna le aplica con su libro, a cada problema una solución. El objetivo, un cuerpo sano y una mente despejada, sin vicios ni temores.

Con la clave de los juegos de palabras tal como le gusta al mismo Ravenna, el libro se lee fácil. Sin casos reales como en sus anteriores materiales y más información científica, “Más vida, menos kilos” viene para replantearnos si nuestra concepción de la comida es certera. Su bajada reza: “Los juegos del hambre y las trampas del comer”, fiel a los puntos negros que a diario nos pueden hacer caer. 

Un libro para tener en cuenta, para consulta específica y para entender la visión de este controversial médico, que escándalos más o menos, muestra seriedad en su profesión y una claridad en su mensaje, como ningún otro profesional de su área.

Nombre: “Más vida, menos kilos”.
Autor: Máximo Ravenna. 
Editorial: Grijalbo.
272 páginas.

Por Mariano Casas Di Nardo
@MCasasDiNardo




"Detox Sen"

–Para estar sanos por dentro y bellos por fuera–.

El libro de la coach nutricional Núria Roura no es una descripción de qué comer y qué no para estar sano. Es un cambio de concepto alimenticio, que parte de la base de una desintoxicación de lo hasta ahora experimentado. Un libro que entiende que la vorágine y locura con la que se vive, se traduce en el momento que nos disponemos a comer.

A modo de diccionario, de agenda, de guía diaria e interactiva en el final, donde nos invita a completar un “Diario de intenciones”; el libro se convierte en una matriz de la buena y sana alimentación. En su introducción, con aclaraciones y explicaciones médicas de algunos males producidos por el mal comer y detalles de lo que sí habría que hacer para una mejor equilibrio entre cuerpo y alma.

Un diseño exquisito, en páginas de calidad fotográfica e imágenes que representan de la mejor forma lo que se quiere contar. “Detox Sen” de ser leído en su totalidad, es un disparador para una nueva forma de pensar la comida. El presente trabajo editorial, incluye un Menú de 7 días, donde eliminaremos de forma saludable y sin ansiedad, las toxinas más perjudiciales.

Un acierto de su autora Núria Roura, quien nos engloba en su libro de 288 páginas, su concepto de una vida más sana, donde la comida es partida y no llegada. De colección.

Nombre: Detox Sen.
Autora: Núria Roura.
Editorial: Urano.
288 páginas.

Por Mariano Casas Di Nardo
@MCasasDiNardo




"El método de la dieta de los 3 días"

–La manera más rápida y eficaz de alcanzar y sostener un peso saludable–.

Con su libro, la dietista y nutricionista Andrea Purita, no ofrece soluciones mágicas y efímeras, sino cambiarnos nuestro concepto de la alimentación de forma radical. Lejos está de hacernos bajar de peso en tiempo record, pero sí en pocos días, uno se sentirá, en caso de leerla atentamente y respetar sus ideas, mucho más livianos, entendiendo qué es lo mejor para nuestro cuerpo.

De lectura ágil y amena, Andrea Purita, nos ofrece todo. Las razones de la nueva alimentación, los motivos de por qué evitar ciertos productos y qué nos conviene, ante diferentes enfermedades como puede ser la diabetes, hipertensión y colesterol alto. Su concepto “sanos por dentro, bellos por fuera”, comienza así a tomar un sentido.

En la segunda parte del libro, cuando la teoría ya debió ser aprehendida, llegan las recetas, las cuales, varían en sus productos. Otro punto importante es hacernos entender que el momento de comer, ya sea en el desayuno, almuerzo, merienda o cena, es un espacio para el disfrute y no para el sufrimiento; incluso, se esté ingiriendo alimentos sanos. Alrededor de esta idea, es que rondan muchas de sus recetas.

En su epílogo, Purita nos puntualiza  la lista del supermercado, el freezer y nos detalla los condimentos que le darán mejor sabor a las recetas. Lo último y muy interesante, es la terapia con frutas. Un libro que va directo a la cocina, en ese espacio externo de la alacena.

Nombre: El método de la dieta de los 3 días.
Autora: Andrea Purita.
Editorial: Urano.
194 páginas.

Por Mariano Casas Di Nardo
 @MCasasDiNardo