Se lo
extraña. Entonces, partiendo desde esa afirmación universal y mayoritaria, cada
libro de Eduardo Galeano se celebra de sobre manera. Sobre todo, si es sobre
fútbol. Apasionado y aficionado a tal deporte, sobre todo de selecciones, el autor
uruguayo es seleccionado por la Editorial Siglo XXI para incluir en “Cerrado
por el fútbol”, todos sus textos dedicados al juego del balón pie.
Sabido era
que Eduardo Galeano hubiese dado todo por ser jugador de fútbol, hasta que como
dice él, encontró en la escritura, su tangente posible. Y ahí, no solo se
destacó sino que se convirtió en uno de los referentes de la literatura
rioplatense y de todo Sudamérica.
Inherente a
su idiosincrasia, el libro tiene muchos textos vinculados a la dictadura
lationoamericana y al genocidio nazi, en un cuento donde recuerda el fusilamiento a un
equipo que venció al ejército alemán. Otro, un encuentro entre la selección
chilena de Pinochet y la Unión Soviética y así, perlas que destacan momentos
oscuros de nuestra historia. Pero también hay claras referencias a Pelé, Diego
Maradona, Zinedine Zidane y Ronaldo, entre otros; además de su homenaje al Uruguay que ganó el Mundial de fútbol en Brasil en 1950 y su admiración por Obdulio Varela.
Su pluma
futbolera en “Cerrado por fútbol” merece sin duda, ser elogiada como un gol a
pocos minutos de terminar la final de cualquier campeonato que quede en la historia. Esos libros de
colección, para leer una y otra vez, cuando la memoria pierde por goleada
contra el tiempo.
Nombre:
“Cerrado por futbol”.
Autor:
Eduardo Galeano.
Editorial:
Siglo XXI.
234 páginas.
Por Mariano
Casas Di Nardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario