-Escrito por
el papa Francisco-.
Un libro
concreto, que nos lleva en pocas palabras y en conceptos contundentes a la
fibra más íntima del Sumo Pontífice y para conocerlo más aún y para alinearse a
su pensamiento o pararse de la vereda opuesta con argumentos concretos. Sus
ideas todas en este libro que muestra quién es y cómo piensa Jorge Bergoglio en
su mejor versión. Bajo el lema “No juzguen para que no sean juzgados. De la
manera en que juzgáis, seréis juzgados, y con la misma medida con que mides a
otros, serás medido”, el papa Francisco aborda los temas que más llegan y hacen
ruido en la opinión pública.
A modo de
declaraciones, el libro aborda los temas de Unión libre, Sexualidad,
Homosexualidad, Familias en crisis, Aborto, Anticonceptivos, Eutanasia, Pobreza
espiritual, Individualismo, Esclavitudes modernas, Libertad religiosa y Medio
Ambiente. Todos ítems que antes la Iglesia prefería omitir o dar por sentado su
opinión histórica.
Un libro de
difusión mundial y reconocido por todos los líderes políticos del mundo. Como
Papa número 266 de la Iglesia Católica desde el 13 de marzo del 2013, Bergoglio
con sus actos está escribiendo la historia y marcando una bisagra en la
relación Iglesia y fieles. Un libro de interés, para reflexionar y analizar.
Nombre: “¿Quién soy yo para juzgar?”.
Autor: Jorge Bergoglio.
Editorial: Origen.
232 páginas.
Por Mariano
Casas Di Nardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario