
Sin temor a las consecuencias y con la fuerza y autoridad que da la verdad, su autor Gianluigi Nuzzi edita su nuevo libro de denuncia “Vía crucis”, donde devela todos los enredos que se tejen y los encubrimientos que se multiplican en la Santa Sede.
Con material
exclusivo de grabaciones de reuniones privadas entre altos dirigentes del
Vaticano y el Papa, el libro va tomando forma. Inicia su relato con el
nombramiento de nuestro Jorge Bergoglio como papa Francisco y de ahí progresa o
retrocede en el tiempo para sus explicaciones y enjuiciamiento pertinente.
El plus de
su autor, además de la precisa información y justa redacción, es incluir la
documentación que acredita la mala gestión, la malversación de fondos y la poca
transparencia de sus arcas. Los motivos completos que hicieron renunciar a
Benedicto XVI y que ahora ponen en jaque al mismo Papa; todo bien desmenuzado
para que nosotros saquemos nuestras propias conclusiones y divisemos a los
culpables que la misma Iglesia niega.
Este sería
el tercer libro de su autor, que saltó a la fama como el enemigo público número
uno del Vaticano, luego de publicar “Vaticano, S. A.” y “Las cartas secretas de
Benedicto XVI”. Y aunque vaya en paralelo con la transformación que quiere
imponer Bergoglio, el autor acelera y se le pone de contramano, enfrentándolo o
al menos apurándolo.
Un libro que
deja mal herida la identidad de la Iglesia y de sus cardenales y que obliga a
cambiar el rumbo de forma drástica, hacer un mea culpa y cambiar su
credibilidad ante sus fieles y al mundo entero. Especial atención al capítulo
número cinco, en el cual profundiza la cuestión financiera; y al diez, donde
cuenta lo sucedido por George Pell, uno de los sobrevivientes a los escándalos
sexuales. Decir que es un libro revelador es muy trillado, pero válido en esta
ocasión.
Nombre: Vía crucis.
Autor: Gianluigi Nuzzi.
Editorial: Planeta.
336 páginas.
Por Mariano
Casas Di Nardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario