–Poesía 1978 –
2016–.
En la
introducción a su libro, Santiago Kovadloff es claro. Ser poeta es difícil. Y llega hasta el punto
de “imposible”, con un símbolo de admiración: “imposible!”. Y una vez entendido
su mensaje, entre ironía y realidad, pasamos a una cronología detallada,
titulada y acabada, de cada uno de sus poemas, año tras año. El circuito sería
así. Leer atentamente su preludio, para una vez terminada cada poesía, volver a
alguna frase que nos haya impactado. Y así aprehender un poco más a este
escritor negado, que demuestra que este género literario lo excedió.
“Hombre
reunido” es el libro que acopia todas sus publicaciones poéticas hasta el día
de hoy. Una letra clara, fuerte, abarcativa y universal para describir los
sentimientos básicos que pueden generar una mujer, un hijo, la vejez, el amor y
la soledad.
Desde su
iniciático “Zonas e indagaciones” publicado en 1978, pasando por su segundo
“Canto abierto” en 1979, y promediando en 1997, “Hombre en la tarde”, encuentra
su cumbre en “Líneas de una mano”, con sus irrevocables “Retrato en sepia”, “La
condena” y “Fracaso de una mirada sentenciosa”.
Con su nuevo
libro, Santiago Kovadloff, demuestra lo fácil que es con arte y sabiduría,
reunir las palabras exactas para demostrar los sentimientos que muchas veces no
sabemos decir.
Nombre:
Hombre reunido.
Autor:
Santiago Kovadloff.
Editorial:
Emecé.
240 páginas.
Por Mariano
Casas Di Nardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario