Más allá de
su explosiva aparición en la televisión argentina hace ya unos años, Horacio
Pagani es, desde hace mucho tiempo, uno de los periodistas más respetados y
admirados del mundo del deporte. Sobre todo en sus dos especialidades, el
fútbol y el boxeo. En lo futbolístico, comparado solo con Enrique Macaya Márquez,
mientras que en lo pugilístico, con Osvaldo Príncipi. Solo que los dos conviven
en él solo, por lo que lo ubica por encima de todos. Escándalos mediáticos,
chistes y encabronadas, nadie más que él, sabe la trastienda de los
acontecimientos más recordados de los últimos 50 años del deporte nacional y
mundial.
El libro
“Seis viajes a la luna” es una casi enciclopedia subjetiva y protagonizada por
el mismo Horacio Pagani. Sus recuerdos y anécdotas de carreras de Fórmula 1 de
Carlos Reutemann, peleas de Carlos Monzón, partidos de selección de Diego Maradona,
intimidades de charlas con Marcelo Bielsa, torneos importantes de Guillermo
Vilas, y hasta un encuentro con Alain Delón, más su conocido fanatismo por el
mismo Juan Román Riquelme.
Contado en
mini capítulos, que hace cada uno a un momento en particular de su extensa
profesión, entre las líneas, siempre el homenaje a su amigo Fontanarrosa, como
también sus infranqueables laderos, Mostaza Merlo, Coco Basile y el recordado Roberto
Perfumo.
“Seis viajes
a la luna”, no es ninguna metáfora ni tampoco una alegoría, sino una
equivalencia matemática de los kilómetros que realizó aquel ex bancario que un
día decidió hacer de la palabra su vida profesional. Siempre como enviado
especial, al principio como un privilegiado novato y al final, como una celebridad,
que hace de su misma acreditación, un evento en sí mismo.
Nombre: Seis viajes a la luna.
Autor: Horacio Pagani.
Editorial: Aguilar.
240 páginas
Por Mariano
Casas Di Nardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario