miércoles, 20 de abril de 2016

"Abuso sexual y vestimenta sexy"

Tema delicado si los hay, este libro de Duncan Kennedy se propone en principio de modo antipático por vincular en su título lo que se tiende a confundir como causante o consecuencia. Sin embargo, su lectura, esclarece todo el asunto, debido al profesionalismo y sabiduría de su autor, quien es miembro destacado e influyente de los Estudios Criticos del Derecho, en Estados Unidos.

De sus capítulos se desprenden conceptos como la definciión exacta de abuso sexual y todo el tratamiento jurídicio del mismo, la diferencia entre lo masculino y femenino y el antagonismo de sus fuerzas, las cuales en estos casos, en lugar de equilibrase, se doblegan.

Párrafo aparte para su capítulo cuatro, en el que insiste en la vestimenta femenina, el ser sexy, mostrarse, aparentar, su erotismo y el provocar.

Un poco menos de ciento setenta páginas, para analizar semióticamente un tema recurrente en las sociedades de todos los tiempos y lugares; a través de publicidades, escenas de películas y celebridades del arte. Una lupa gigante y una aguda mirada, para desmembrar o anticiparse a las consecuencias que suelen ser confundidas con causas.

Irritante por momentos, pero técnico y hasta necesario.

Nombre: Abuso sexual y vestimenta sexy.
Autor: Duncan Kennedy.
Editorial: Siglo XXI.
168 páginas.

Por Mariano Casas Di Nardo





No hay comentarios:

Publicar un comentario