lunes, 25 de abril de 2016

“El Sistema”

Con su nuevo libro “El Sistema”, Ricardo Menéndez Salmón se mete definitivamente en el campo selecto de los autores de habla hispana que manejan los tiempos editoriales. Que cuando escribe uno, no lo hace el otro y viceversa. Un punto bisagra en su carrera, que sirve para exigirle aún más a futuro, si es que se puede, y que por otra parte, nos obliga, a quienes no leímos todos sus anteriores libros, profundizar en su historia.

Nacido en Gijón en 1971, Ricardo Menéndez Salmón es periodista y filósofo. Escribe en los diarios ABC y La Nueva España y en las revistas El Mercurio y Tiempo. En su vida ha escrito numerosos libros, los cuales se tradujeron al alemán, catalán, francés, italiano, portugués y turco. Es sin duda, una de las plumas más delicadas y certeras de la literatura española actual. Con su nuevo libro, ganó el Premio Biblioteca Breve 2016.

“El Sistema” habla sobre el antagonismo de dos fuerzas sociales opuestas, como los Propios y los Desterrados, separados por ideales, economías y políticas. Un mundo nuevo que bien podría asociarse no sólo con lo que sucede en los países latinos, sino en el mundo entero con sus respectivas guerras civiles de pensamientos.

Halagado por los jurados más prestigiosos de la lengua castellana, este humilde comentario no viene más que a reforzar lo que generó en todos los que disfrutamos de sus páginas. Una escritura nueva, potente, liberadora y a la vez claustrofóbica. Única.

Nombre: El Sistema.
Autor: Ricardo Menéndez Salmón.
Editorial: Seix Barral.
328 páginas.

Por Mariano Casas Di Nardo





No hay comentarios:

Publicar un comentario