domingo, 3 de abril de 2016

Julio Bevione sacude nuestra parsimonia con su nuevo libro “¡Activa tu GPS!”.

Existen infinidades de cuestiones que al ser humano intranquilizan. Tanto externas como internas. Las que imperan en el afuera, son eventualidades a las que resultaría casi imposible anticiparse; casi azarosas. Sin embargo, las internas pueden llegar a ser previsibles y hasta uno puede influenciar sobre ellas. La angustia existencial es la primera que viene a la mente de cualquier persona. El por qué y para qué de la vida. Para ello, Julio Bevione interpreta en su libro “¡Activa tu GPS!”, cuales son los indicadores para una realización e incluso, una vez lograda la cima, no volver a cero. El alma, como motor y caja de secretos al que uno debe acudir de la mejor forma para transitar la vida que nos haría completo.

Julio Bevione nació en la provincia de Córdoba, en Argentina; y como referentes editoriales tiene a Jorge Luis Borges y a Jiddu Krishnamurti, de quien aclara que no ha escrito libros, pero que sí existen libros suyos por terceros. Su sueño es “disfrutar la vida hasta el último día, luego de 100 años vividos”. Hurgando en su adolescencia, recuerda haberse ido a vivir a Estados Unidos a sus jóvenes 18 años. “Quería vivir en otro lugar. España también pasó por mi cabeza pero en un viaje a Miami, dije: “Aquí me quedo”. No sabía para qué, pero al menos ya estaba viviendo afuera el país. Y buscaba esa experiencia, de las diferencias, confrontarme. El primer tiempo fue de mucho trabajo interno, de mirarme, de hacer lo que no pensaba que iba a hacer, desde vender zapatos hasta trabajar en McDonald's, y comenzando a deshacer lo que habia hecho que estaba disfrazando quien realmente soy. Este viaje lo comento en el libro porque creo que representa la transición de cualquier ser humano desde lo que no somos hasta vernos con los ojos bien abiertos, pero hacia adentro”.

“¡Activa tu GPS!” es de esos libros a los que uno debería recurrir cada tanto. En cada frustración, en cada mal paso y cada vez que el destino nos juega una mala pasada y nos tira el autoestima al piso. Se lee ágilmente y en muchos de sus párrafos nos sentiremos que en alguna época de nuestra vida actuamos mal o desinteresadamente, simplemente por no tener como consejero a Julio Bevione. Es un libro que nos guía, que nos abre la cabeza y que nos hace mirar profundamente para dentro. A reflexionar con nuestros argumentos y a pelear con nuestros recursos.

“Vivir en La Zona”, su primer libro resultó ya un éxito, que le dio margen para los siguientes. Sobre el mismo, comenta: “Estando en Miami, asistía a grupos de lo que llamamos espiritualidad. Y veía mucha confusión en estos temas entre la mística y la psicologia. Luego me invitaron a formar un grupo y, como la mayoria éramos muy jóvenes, había cierta resistencia a términos como “espíritu”. Asi es que fui buscando otros términos para definirlos y apareció “la zona” para hablar de ese espacio interno donde nos conectamos con Dios. Y así se formó lo que terminó siendo “Vivir en La Zona”. Para quienes han leido o practican las lecciones de Un Curso de Milagros, encontraràn cierta familiaridad porque fue inspirado en esas clases del curso”.

Tras su debut editorial, le siguieron “Abundancia: Vivir Sin Miedo”, “Respira y sal de tu crisis!”, “Relaciones: Vivir en Armonia” y “Aceptación: Vivir en Paz”, entre otros. “No siento que los libros me hayan modificado, sino que ellos han sido la forma en que he compartido lo que me fue modificando, que es la experiencia, la de cada dia. Y despúes del primero, los demás fueron ocurriendo. Algunos por pedido editorial, pero en su mayoria porque era una manera de mantener un puente con las personas con las que compartíamos el camino, pero el tiempo o la distancias no nos permitían estar cerca”.

El prólogo está a cargo de la actriz y conductora Catherine Fulop, quien se sintió identificada en muchos de los rasgos que su autor subraya en los veintiséis breves capítulos que incluye el libro. Claramente, lo escribió una vez leída su obra y tras sentirse alineada con su pensamiento.

Sobre “¡Activa tu GPS!”, resume: “En las conferencias, veía que había curiosidad por mi propio camino, cómo fue ocurriendo. También el interés por la intención que comparto por las mañanas en las redes sociales. Y fue naciendo este libro que como todos se fue escribiendo en los viajes, cómo una manera de compartir más profundamente sobre esta curiosidad, pero especialmente cómo un texto que nos sirva de guía para respondernos dos preguntas escenciales: ¿Qué vine a hacer al mundo? ¿Cómo lo hago?”.

Un punto interesante de su nuevo libro, es el concepto “Inteligencia espiritual”, del cual desarrolla: “Es una manera de discernir basada en el alma, trascendiendo lo que nuestra mente nos cuenta, sin negarlo, pero buscando una respuesta que estás más ligada a lo interior que a lo externo, a la busqueda de paz interior que a complacer el entorno o a nuestra personalidad, nuestro ego. Es incorporar la sabiduría del alma a las decisiones cotidianas”.

Si nos guiamos por sus deseos, a sus cien años deseados, habría que restarles cuarenta y tres. O sea que queda mucho por delante. “En los próximos meses continuaré con mis viajes, tanto con las conferencias como con los retiros, incorporando más el mundo digital con espacios como bevioneonline.com, donde hay material audiovisual para compartir, e incursionando en los medios de comuncación con proyectos propios. Creo que es momento de contar las historias de nuestras vidas de una manera diferente”.

“¡Activa tu GPS!” es un libro que completa nuestras indecisiones, que acelera nuestra lentitud y que pinta de osadía a nuestra quietud. Con el alma como GPS, como él mismo dice, para que motorice nuestro éxito.

Nombre: “¡Activa tu GPS!”.
Autor: Julio Bevione.
Editorial: Urano.
192 páginas.

Por Mariano Casas Di Nardo
@MCasasDiNardo






No hay comentarios:

Publicar un comentario