Es difícil delimitar cuáles fueron los primeros libros o
bien, cuáles los primeros escritos que forjaron el camino que le siguieron
todos hasta llegar a hoy, que nos debatimos sobre la resistencia del libro
papel o el virtual. Pero sin dudas, “El libro egipcio de los muertos” debe ser
uno de los piones e incluso, más influyentes de la historia de la humanidad.
Se dice que en el año 1888, el doctor E. A. Wallis Budge,
por ese entonces agente de compras del Museo Británico, siguió el rastro de un
hallazgo arqueológico en el Alto Egipto, en una tumba de la XVIII dinastía. Un
rollo de papiro jamás visto, escrito en el año 1500 a de C. por Ani, escriba
Real de Tebas, Supervisor de los Graneros de los Señores de Ábidos y escriba de
las Ofrendas de los Señores de Tebas.
Por ello es que E. A. Wallis Budge, uno de los egiptólogos
más importantes de todos los tiempos, nos presenta su libro con toda su
traducción, donde podemos observar el ritual que debía celebrarse para los
difuntos, en el que se facilitan instrucciones detalladas sobre cómo debía
conducirse el espíritu desencarnado en el País de los Dioses.
Un trabajo muy complejo, para apasionados de la historia
universal o de la cultura egipcia. Un brillante material materializado por
Sirio, como solo esta empresa nos acerca las novedades editoriales.
Nombre: “El libro egipcio de los muertos”.
Autor: E.
A. Wallis Budge.
Editorial:
Sirio.
608
páginas.
Por Mariano Casas Di Nardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario