El arte de
la quietud
-La aventura
de no ir a ninguna parte-.
La editorial
Urano, de publicaciones tan puntuales como atractivos, cautiva con su nueva
colección TED, que son pequeños libros con grandes ideas. Como dice en sus
páginas “lo suficientemente cortos para leerlos de una sentada, pero lo
bastante largo como para profundizar en un tema”. Una serie de trabajos que abarca temas de
arquitectura, empresa, amor y turismo, para aquellos de
mente curiosa con continuo deseo de aprender.
Cabe
destacar, que cada libro TED se relaciona con una charla que puede observarse
en la web. Conferencias de dieciocho minutos pensadas para disparar ánimos y
desfiar mentes. El inicio de algo más grande que debe concluir cada lector. En
este caso, “El arte de la quietud” habla sobre la creatividad, el ingenio y la
sabiduría de aquellas personas sedentarias que hacen de su lugar en el mundo,
un foro de la creación. Casos como Leonard Cohen, Mahatma Gandhi, Marcel Proust
y Emily Dickinson nos muestran esta forma de vida, que dista por mucha de las
nuevas generaciones que se fagocitan los tiempos, los espacios y a las personas
en su afán de avanzar.
Un libro
recomendable, que nos permitirá pensar, reflexionar y analizar sobre nuestra
vida.
Nombre: “El arte de la quietud”.
Autor: Pico Iyer.
Editorial: Empresa activa.
98 páginas.
“Hijo de
terrorista”
-Una
historia sobre la posibilidad de elegir tu destino-.
Fuerte
historia la de Zak Ebrahim contando que fue criado por un padre terrorista. Su
infancia, su adolescencia y todos los detalles que hacen al crecimiento de
cualquier niño, bajo el tamiz de la actividad que realizaba quien lo trajo al
mundo. Por momentos, situaciones lógicas, otras desgarradoras e impactantes,
pero que dejan ver que hay muchas formas de vida y que cada una tiene consigo su
explicación. Más o menos lógica, pero sí argumentos, aunque erróneos para la
mayoría de las personas.
Continuando
con la identidad de los libros TED, el mismo surge de una charla que el mismo Zak
realizó en el 2014. Exposición que duró contundentes nueve minutos y que pueden
verse de forma gratuita en www.ted.com, la cual sirvió de inspiración para su
publicación.
Nombre: “Hijo
de terrorista”.
Autor: Zak
Ebrahim.
Editorial:
Empresa activa.
104 páginas.
Por Mariano Casas Di Nardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario