-Las ideas
del siglo XX sobre el amor, el deseo y el poder que necesitamos desechar para
vivir en el siglo XXI-.
A simple
vista, el libro de Eleonor Faur y Alejandro Grimson, parece apuntar al sexo.
Tan fuerte es su estética y tan primitiva la conciencia humana, que al primer
impacto, uno imagina que sus trescientas cuatro páginas abordarán los temas
relacionados al perímetro de la cama. Sin embargo, una lectura más a
conciencia, nos muestra que habla sobre los mitos del hombre y de la mujer.
Todo lo que el imaginario colectivo da por hecho de ambos sexos. Por momentos
en clave de comedia, con un tono directo y concreto, cada párrafo se vuelve
divertido y veraz. “Mitomanías de los sexos” es simple y verídico. Hace de lo
torpe del decir popular, una doctrina a la inversa.
Como es
inherente al ser humano, lo sexual es importante e interesantes capítulos, se
llenan de ese contenido. Pasando lista, podemos tildar: “El hombre propone, la
mujer dispone”, “Los machos tienen otras necesidades sexuales que las mujeres”,
“Sexo es coito”, “El tamaño del pene”, etcétera.
Otros
pasajes imprescindibles de su lectura, son sobre el trabajo y el poder, el
cuidado de los hijos, la violencia de género y la “utópica” igualdad entre los
sexos. En su epílogo y tras varias reglas de convivencia, llegan los mitos
sobre los homosexuales, travestis y transexuales.
“Mitomanías
de los sexos” es un material recomendable para todos los aficionados a los
libros. Porque habla de nosotros, desde una ficción que uno pone en el otro
para no verse en ella. Un excelente trabajo de Eleonor Faur (Socióloga por la
Universidad de Buenos Aires y Doctora en Ciencia Sociales por Flacso) y
Alejandro Grimson (Doctor en Antropología por la Universidad de Brasilia).
Nombre: "Mitomanías
de los sexos".
Autores: Eleonor
Faur y Alejandro Grimson.
Editorial: Siglo
XXI.
304 páginas.
Por Mariano
Casas Di Nardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario