Tan querido
como inolvidable, Claudio García es uno de esos jugadores que trascendieron las
camisetas de los equipos en los que jugó y fue querido por todos. Más allá de
sus logros con la Selección que lo hicieron eterno, su frescura, prepotencia y
desfachatez, lo convirtieron en uno de los jugadores más emblemáticos de los
primeros años de la década de los 90. Vinculado a Huracán primero, luego a Vélez
y por último a Racing, su gloria la alcanzó con la Selección en aquella Copa
América 93 y su popularidad jugando en el Cilindro de Avellaneda, aunque sin
títulos.
En su libro
“Este soy yo”, Claudio Omar García, más conocido como “Turco”, cuenta su vida,
con cada capítulo como una parte importante de su vida. Sus comienzos, su debut
en la Primera División del fútbol argentino, su traspaso a Francia, su regreso
al país para jugar en el Racing Club de Avellaneda y su posterior convocatoria
a la Selección argentina. Sobre su final, el capítulo más doloroso y que dio
pie a su biografía, el vinculado a las drogas, donde en primera persona y en
relato crudo, relata el infierno que le hizo vivir su adicción a la cocaína.
Unas veinte páginas donde el jugador que en los noventa, paralelamente a sus
éxitos deportivos, vivió la era de la pizza con champagne, veía todo tirado a
la basura, por una adicción que no podía superar ni ocultar. Para hacerlo más
preciso, el autor, el mismo Claudio, comenta que para que vean cómo era estar
bajo los efectos de la cocaína, vean en Internet la entrevista en Mar de Fondo
a Diego Maradona, donde se hace presente, luego de cinco días de consumo continuo.
Ya
recuperado, Claudio García vuelve a ser el entrañable jugador que sin el
talento de Lionel Messi ni la habilidad goleadora de Gabriel Batistuta, se hizo
querer por todos los amantes del balón. Ese que reconoció que el gol más
importante de su vida se lo hizo a Inglaterra en el mismo estadio de Wembley, y
ese que se bajó los pantalones de cola a la tribuna de Independiente en un
clásico con Racing.
Por suerte
el “Turco” está vivo, y con ganas de contar su historia, para que todos
conozcan las subidas y bajadas de quienes conocieron la gloria y el infierno con
poco tiempo de distancia.
Nombre: “Este soy yo”.
Autor: Claudio García.
Editorial: Planeta.
200 páginas.
Por Mariano
Casas Di Nardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario