-Ciencia,
arte y oportunidades en la madurez-.
“Reimaginar
la vida” es el típico libro que se detiene en el vértice que una lo ideal de lo
real. Ese límite que juega con los sueños, incluso estando despierto. Porque su
autora Barbara Bradley Hagerty, propone una mirada inteligente sobre la mediana
edad, y su crisis que ella convierte en un punto de inflexión para una nueva
vida. Ni mejor, ni peor, sino, nueva.
No es un
libro de lectura simple, tampoco requiere conocimiento previo de ningún área,
solo la libertad, frescura y autonomía, para creer lo que se lee y actuar en
consecuencia. Un planteo que moviliza a crecer y avanzar, incluso cuando ya se
vivió mucho y los años tienen sus anécdotas y experiencias. La madurez que ella
enuncia, para reinventar un poco todo. Conceptos como "Renegociar", "Reenfocar",
"Rediseñar" y "Transformar" son los pilares de su propuesta.
Barbara
Bradley Hagerty con su libro no viene a desbordar de optimismo vacío, sino a
resignificar la vida. Una mirada hacia atrás, para caminar y avanzar con otra
percepción. Un trabajo para reflexionar, autoanalizarse, ponerse a prueba y
entender cómo transitar todas las etapas que la vida pone por delante.
Nombre: “Reimaginar la vida”.
Autora: Barbara Bradley Hagerty.
Editorial: Ediciones Obelisco.
456 páginas.
Por Mariano
Casas Di Nardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario