-La
extraordinaria y tumultuosa vida de Svetlana Allilúieva-.
En los
últimos años se han abierto los archivos de muchas organizaciones que han
limitado de forma parcial o definitiva los grandes conflictos del mundo en su momento.
Instituciones que con los años han abierto el candado de sus secretos más
valiosos para que se sepa lo acontecido con mayor exactitud. Entre muchos
otros, la KGB y la CIA han habilitado sus pasillos a muchos periodistas e
investigadores, como en este caso a Rosemary Sullivan, quien logró recomponer
las piezas de la vida de Svetlana Allilúieva, para darle forma a esta biografía
imperdible sobre la hija del dictador soviético Iósif Stalin.
A simple
vista podría ser una biografía más de la hija de uno de los líderes más
cruentos que tuvo la política internacional, sin embargo su giro en 1967 cuando
huyó a tierras enemigas, mostró que se trataba de otro perfil de mujer. Nacida
en los inicios de la Unión Soviética y crecida en los muros del Kremlin, los
espejos del Comunismo le mostraron una irrealidad que muchos años después
entendió que no era tal.
Extenso en
sus páginas pero atrapante en su contenido, sus quinientas cuarenta y cuatro
páginas explican como ningún otro trabajo, la tormentosa vida de una mujer que
vivió siempre con la pesada estela que le dejó su padre como legado.
Biógrafa,
poeta y profesora de la Universidad de Toronto, Rosemary Sullivan, nacida en
Canadá, Montreal en 1947; nos deja al desnudo a la mujer ícono del Comunismo
soviético. Un trabajo detallado y minucioso de imperdible lectura.
Nombre: “La hija de Stalin”.
Autora: Rosemary Sullivan.
Editorial: Debate.
544 páginas.
Por Mariano
Casas Di Nardo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario